Convocatoria de Artistas para el Proyecto "Arte Vivo en la Plaza"
Fechas: Del 18 de julio al 7 de septiembre en once plazas de la región
Este verano, la Comunidad de Madrid se enorgullece en presentar "Arte Vivo en la Plaza". Este innovador programa busca celebrar y promover el talento creativo a través de acciones artísticas dinámicas y participativas en el corazón de nuestros pueblos: las plazas. Estos espacios, tradicionalmente centros de la vida comunal, se transformarán en escenarios vivos donde el arte emerge y se comparte libremente. Serán un total de once eventos donde artistas locales junto a cinco destacados artistas contemporáneos —José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Saiz, y Checho Tamayo— animarán estos lugares públicos con performances que durarán noventa minutos.
Estos encuentros representan una excelente oportunidad para experimentar el arte fuera de los confines habituales de museos y galerías, y para interactuar directamente con los artistas, intercambiando ideas y descubriendo nuevas formas de creación.
En particular, invitamos a los artistas de Villaviciosa de Odón a unirse a nosotros en la Plaza de la Constitución el viernes 5 de septiembre, de 19:30 a 21:00 horas.
Si estás interesado en participar o deseas obtener más información, puedes contactar a la directora del proyecto, Rosa Ureta, a través de su correo electrónico rosureta@gmail.com o por teléfono al 619 178 102.
Viernes 5 de septiembre de 19:30 a 21:00 horas
Artistas invitados
- José Venditti (compositor, artista sonoro y visual): graba los sonidos cotidianos de cada pueblo que visitamos, transformándolos en una pieza que se presentará en el siguiente pueblo. De este modo se crea, localidad a localidad, una geografía acústica que conecta comunidades a través del eco, el tiempo y la escucha compartida.
- María Sánchez: propone en Nostalgia una acción colaborativa donde un haz de sol viaja a través de una cadena de espejos sostenidos por personas. Es una metáfora luminosa sobre la interdependencia, la memoria y la belleza de lo efímero.
- Emmanuel Carvajal (pintor y muralista mexicano): invitará al público a convertirse en arte mediante retratos abstractos realizados en directo. Es una experiencia alegre y transformadora donde el color, el gesto y la presencia dan forma a un instante compartido.
- Andrea Saiz (Lo que se dice volar): lanza un manifiesto performativo sobre la autoafirmación y la potencia de lo imposible. Como la abeja que vuela contra toda lógica, la pieza celebra la confianza como primer paso para transformar los límites.
- Checho Tamayo (exjugador profesional de fútbol): transforma el fútbol en una performance coreográfica, Oxímoron, que mezcla deporte, arte y emoción. Es una celebración del cuerpo en movimiento que funde lo popular con lo poético, lo físico con lo ritual.
Artistas locales
- Troupe del Cretino: el artista canta a cappella arias del siglo XVIII (Gluck, Paisiello, Scarlatti) y una bailarina de contemporáneo las baila.
- Ricardo Álvaro Navarro Llevará obra pictórica.
- Ángel Estévez: Llevará obra pictórica y estará pintando en directo.