Saltar al contenido
Actividades anuales
San Sebastián (enero)
Imagen San Sebastián (enero)

El 20 de enero, tan especial para la Hermandad de San Sebastián, se celebra Santa Misa seguida de procesión, tras la cual se produce una concentración popular de residentes y visitantes en la Plaza de la Constitución. Es entonces cuando se realiza la tradicional subasta de lotes compuestos por rosquillas del Santo, naranjas, productos de la tierra y piezas de caza menor.

A medida que se suceden las pujas y adjudicaciones, familias enteras y grupos de amigos almuerzan en la plaza, regando la comida con la tradicional limonada que se distribuye de manera gratuita. Con el transcurso de las animadas charlas del día festivo, el ambiente se inunda de cordialidad y alegría. El colofón lo pone una orquesta que interpreta el Rondón, baile tradicional cuyo origen incierto parece provenir de Segovia, y que bailan ruedas de parejas por las calles.

San Isidro (mayo)
Imagen San Isidro (mayo)

El día 15 de mayo, en pleno apogeo de la primavera, se celebra esta fiesta cargada de alegría, y en la que ejerce de anfitriona la Hermandad de San Isidro.

Tras la procesión, se elabora una paella gigante que se distribuye gratuitamente a todos los vecinos en el pinar de Prado Redondo. 

Clásicos en verano (julio)
Imagen Clásicos en verano (julio)

Conciertos de música clásica realizados en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid que se programan en el patio de armas del Castillo, una excelente manera de conocer el interior de esta emblemática construcción.

TÍTERES EN LOS PARQUES (julio)

Todos los veranos los parques del municipio se convierten en un escenario improvisado de guiñol y marionetas.

Un programa de teatro destinado a niños de 3 a 8 años, que se realiza todos los jueves del mes de julio en el Parque del Castillo.

Festival ASISA de Música (Julio)

El Festival ASISA de Música de Villaviciosa ofrece en las noches de verano del mes de julio, dos semanas de conciertos al aire libre en la plaza del Peregrino, sita en el Coliseo de la Cultura. Su programación siempre cuenta con intérpretes nacionales e internacionales destacados en el ámbito musical. Enfocado inicialmente a la música de cámara, en sus últimas ediciones se ha buscado mezclar la música tradicional con la actual. El Festival se ha consolidado a lo largo de sus ediciones y actualmente es un referente dentro del panorama musical estival. 

Tómbola benéfica (septiembre)
Imagen Tómbola benéfica (septiembre)

Primer sábado de septiembre

Esta tradicional tómbola reúne a multitud de vecinos y visitantes, que prueban suerte para obtener alguno de los muchos premios que se pueden conseguir. El objetivo es recaudar fondos para las actividades que la Hermandad desarrolla durante las fiestas patronales.

En la Plaza de la Constitución.
De 17:00 a 21:00 h

Fiestas patronales (septiembre)
Imagen Fiestas patronales (septiembre)

Las fiestas patronales de Villaviciosa de Odón tienen lugar desde el tercer sábado de septiembre. Comienzan con el pregón, preámbulo de la quema de una gran castillo de fuegos artificiales a las 0:00 h, cuya espectacularidad tiene reconocido prestigio en toda la Comunidad de Madrid. 

Durante toda la semana, se organiza un variado y abundante programa de actos que incluyen procesiones, actuaciones musicales, actividades deportivas, lúdicas e infantiles, encierros, corridas de toros, homenajes, entregas de premios, charangas y un recinto ferial con las tradicionales atracciones y puestos.

Fiestas en Honor del Santísimo Cristo del Milagro y la Virgen de la Soledad
Imagen Fiestas en Honor del Santísimo Cristo del Milagro y la Virgen de la Soledad

En estas fiestas patronales tienen mucha importancia las procesiones y las actividades desarrolladas por las Hermandades. Una tradición peculiar y exclusiva de Villaviciosa se produce durante la procesión del Santísimo Cristo del Milagro, cuando son ofrecidos a la imagen los niños nacidos en el transcurso del año. Las vísperas de la procesión la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, se organiza una fiesta para las mujeres de la villa, en la que bailan al son de una charanga recorriendo las calles hasta recoger a la presidenta de la Hermandad. Todas reunidas, organizan posteriormente una merienda en el Salón Cívico.

Tercer y cuarto domingos de septiembre a las 20:00 h.

Mercadillo benéfico El Bosque (diciembre)
Imagen Mercadillo benéfico El Bosque (diciembre)

Segundo o tercer fin de semana de diciembre.

La recaudación se destina a proyectos sociales Centro Social El Bosque.

Se celebra en la urbanización El Bosque.

Feria de Coches y Motos cásicos
Imagen Feria de Coches y Motos cásicos

Cada tercer domingo de mes.

Un punto de encuentro muy popular entre los aficonados al motor, que acuden con sus joyas sobre ruedas-tanto coches como motos-para compartir afición y pasar una mañana perfecta disfrutando de estas verdaderas obras de arte sobre asfalto.

Recinto El Vaillo
De 10:00 a 14:00 h.

Mercadillo de los LUNES
Imagen Mercadillo de los LUNES

Todos los lunes del mes (excepto festivos).

El Mercadillo Municipal de Villaviciosa de Odón crece y se renueva, trasladándose al recinto El Vaillo, un espacio más amplio, con hasta 35 puestos disponibles.

Cada lunes de 9:00 a 14:00 horas, podrás disfrutar de una variada oferta de  productos frescos, ropa, complementos y artículos artesanales.

 . Recinto El Vaillo